Revistas Digitales para Socios
Trasierra y el Mastín Rústico
Los ganaderos cacereños de Trasierra, partidarios del uso del mastín rústico El 80 por ciento de los ganaderos participantes en la Feria Nacional del Perro de Ahigal (Cáceres) se ha mostrado partidario de poseer mastines grandes y rústicos para el...
Violeta se va a los puertos
Una paramesa es la única mujer que hace la trasterminancia entre la ribera y la montaña de Luna con su rebaño merino . Si para ser pastor hay que haber nacido entre las ovejas, Violeta Alegre es una excepción. «Las ovejas me entraron con el...
El regreso del lobo al norte extremeño
Ecologistas urgen la conservación del ganado con mastines ante el regreso del lobo al norte extremeño La Asociación Ecologistas en Acción Granadilla insiste, en un comunicado hecho público hoy, en la conservación y propagación de los mastines para la...
Conclusiones del CIME 2005.-Jose Antonio Fernandez
{jd_file file==91}
Reproducción y Crianza, Carlanca nº 8, año 1988.- Jose Luis Pazos
{jd_file file==69}
El ganado vuelve a casa
En lo alto del puerto del Pico, mirando hacia la Calzada Romana, aún se pueden ver los cientos de reses que, en una jornada del mes de junio, vuelven a casa. Es lo que queda de la trashumancia, una práctica milenaria hoy convertida casi en una anécdota pero que para...
La trashumancia, esa tradición (necesaria) amenazada
El pasado domingo los segovianos tuvimos la oportunidad de, recordar los más mayores, e imaginar el resto, lo que fue el paso de los rebaños trashumantes por la capital de nuestra provincia. Con motivo de la celebración de la primera Fiesta de la Trashumancia más de...
La IV fiesta de la Trashumancia reivindica la ganadería tradicional
Las ovejas serán recibidas en el Cañuelo, cerca de la estación de tren, tal y cómo se hacía antiguamente, para ser conducidas por la Cañada Real Soriana Oriental (la de mayor recorrido de toda España con una distancia de 800 km) cruzando la capital Soriana hasta...
Presidente de Castilla y León: Evite el exterminio del Lobo en Ávila
Ávila quiere ser espacio "libre de lobos". Eso significa exterminar los lobos de su territorio. Se trata de un acto ilegal e inmoral promovido por los sindicatos agroganaderos. Además ASAJA, recibió el año pasado una subvencion por parte de la Fundación...